Colegio Salesianos Divina Pastora Lugo
Hoy os quiero traer una entrada un tanto distinta de
lo habitual. Pues os voy a mostrar una pequeña parte de mi infancia y de mi adolescencia. Hoy os hablaré de mi estancia en el colegio de los Salesianos
de Lugo.
Aunque pueda parecer un tópico de exalumno de un
colegio concertado religioso, los valores en los que se integran los
estudiantes del colegio salesiano de Lugo, no son arcaicos, ni tan
conservadores como uno puede llegar a pensar en una primera instancia.
Nunca nos obligaron a asistir a misa o a la capilla,
en contra de nuestra voluntad, y aunque aún recordemos los cánticos sobre Don
Bosco, esto se debe a que la mayoría optábamos por ir a misa porque lo hacían
divertido. En cuanto al nivel de exigencia y educativo, creo que en todos los
cursos se dio de una forma más que correcta. El colegio en sí, cuenta con educación
infantil, primaria y ESO. Pudiendo argumentar a favor que en general y dejando
obviamente aislados casos, el grupo docente está bien preparado y la formación
se llevó a cabo de una manera más que correcta.
Retomando el concepto de valores, y lo dice un agnóstico
con más tendencia al ateísmo, los valores cristianos católicos, en sí son los
valores de nuestra sociedad. Apoyar al prógimo, comprender la empatía, predicar
el perdón y la justicia.
Y si hay algún escéptico, que piense que la educación
sexual no entra dentro de los pasillos de Don Bosco, está más que equivocado. Recuerdo
perfectamente que con 14 años tuvimos charlas de educación sexual, dadas tanto
por profesores laicos como salesianos y quiero destacar la intervención del
director del colegio. Un salesiano y sacerdote, que nos comentó de una forma
muy tolerante sobre el uso del preservativo, haciendo especial inca pie en las
chicas, recordándoles que no se dejasen mal aconsejar por los hombres que no
mantienen sexo seguro.
Dicho esto, y
retomando la temática de los valores, que es el epicentro de esta entrada, la
actual política de valores del centro opta por lo que se llama como disciplina
positiva. Es decir; plantean un escenario donde se sigue el principio de que
todos los niños y las niñas poseen un potencial para desarrollarse de forma
positiva.
Centrándose en ayudar a los estudiantes desde la
firmeza y el respeto, buscando desarrollar a personas respetuosas, responsables
y con capacidades suficientes para conseguir las metas que la sociedad actual
presenta.
Por lo tanto, puedo decir de forma contundente que los
valores de Don Bosco, un sacerdote de Turín, patrón de la formación profesional
y santo de diversos artistas, son valores totalmente compatibles con la
sociedad actual y que con el paso de los tiempos se siguen renovando y actualizando
entendiendo los devenires de las nuevas generaciones.
¡Hola Joel!
ResponderEliminarGracias por traerme tantos recuerdos de mi paso por los Salesianos. Recuerdo que, como dices, hacían actividades tan divertidas que me apuntaba a todo. También soy agnóstica, pero disfrutaba de todos los proyectos junto a mis compañeros y profesores.
Quería preguntarte, ¿hay algún recuerdo especialmente feliz que conserves de los Salesianos?
¡Muchas gracias!
Jamás olvidaré sus canciones, son más eternas que el padre nuestro.
Eliminar