Educación en casa, Homeschooling
Conocida en el mundo anglosajón como homeschooling, es un sistema educativo
muy famoso en países como Estados Unidos, que se caracteriza por propiciar los
conocimientos académicos desde el ámbito del hogar, sin necesidad de docentes
ni de centros físicos, excepto en algunas ocasiones para realizar exámenes
oficiales.
En cualquier caso, este sistema educativo es famoso
por lo controvertido que resulta. Pues apela a la libertad de enseñanza en un
entorno controlado, algo que en sí no debería de alarmar a nadie, pero si se
analiza más metódicamente, puede acarrear una serie de problemas, que afectan
principalmente al ámbito social del alumno y a la concepción del sistema
educativo en sí.
En primer lugar, está claro que, para llevar a cabo
esta práctica, se necesita de un capital familiar elevado, pues los recursos
que se deben de invertir son muchos, pasando desde el tiempo de uno de los
progenitores a la hora de ayudar a los hijos con sus tareas, hasta los
materiales educativos necesarios para la educación en casa.
Dejando de lado las condiciones materiales necesarias,
está el claro problema de la falta de integración de los alumnos en la
sociedad, pues no se ponen en práctica las relaciones sociales con otros niños
o adolescentes, en un entorno que favorece a las relaciones personales. Siendo esto
un claro problema a la hora de integrarse en la sociedad y preparar a los
estudiantes en el ámbito universitario o laboral.
Para complementar lo dicho creo que un ejemplo
perfecto de este tipo de educación, se da en la película Captain Fantastic del
2017. En este largometraje se pueden ver las carencias y los beneficios de
dicha educación.
Una buena parte de los que consideran aceptable este
tipo de escolarización, son aquellos que entienden que profesiones relacionadas
con el mundo artístico, véanse actores, miembros del circo, o cualquier vida
nómada, pueden tener una vía educativa para su prole, en este modelo. Pero ya
existen profesores destinados para el circo. Y el hecho de considerarse lo
suficientemente acto para educar a tus hijos en todos los sentidos, considero que
es un exceso de confianza que les pueden llevar a situaciones incontrolables,
que en un centro escolar se podrían solventar de una forma más sencilla.
Pues por muy inteligente, letrado y buen padre que te
consideres, si Viggo Mortensen, no fue capaz de lograr todos sus objetivos con
sus hijos en una película, tu puede que tampoco.
Comentarios
Publicar un comentario