Película inspiradora para la docencia
El séptimo arte, ¿Qué decir de las enseñanzas trascendentales,
recuerdos y experiencias estéticas, que hemos vivido observando una pantalla?
En clase se nos ha presentado brevemente alguna escena
del Club de los poetas muertos, cinta enriquecedora, emotiva y educativa como
pocas. Pero en esta ocasión quiero dejar de lado al mítico, Oh capitán mi
capitán!!! Para hablaros de un largometraje, que comparte año de estreno, con
mi fecha de nacimiento el 1999. Hablo de, La lengua de las mariposas.
Esta película es una adaptación cinematográfica de un
libro del escritor y poeta gallego Manuel Rivas. Teniendo como estadio un
pueblo gallego, viviendo los últimos coletazos de la Segunda República. Como
protagonistas están Moncho un niño inteligente, pero tímido y mi personaje favorito,
Don Gregorio, quien es el profesor que, según Moncho, “no nos pega”.
Esta figura de maestro, tan rompedora en su tiempo y
aún en el nuestro, sería para mí el pináculo del docente. Pues, está a la
altura en todas las complejas circunstancias que la vida le pone por delante,
tanto como docente, como ciudadano.
Don Gregorio, es capaz de no alzar la voz en ningún
momento, cuando los alumnos hacen un ruido insoportable, él se calla y se pone
a mirar por la ventana, hasta que los propios alumnos, se dan cuenta de su
ridículo. Él es inspirador para ellos, no sólo por sus conocimientos, sino por
su magnetismo a la hora de transmitirlos. Es capaz de infundir pasión y
curiosidad. Además de, preocuparse por las situaciones que viven en casa cada
uno de los alumnos, llegando a pedir disculpas sin necesidad alguna, sólo
porque considera necesario acercarse a la gente.
Continuar hablando de esta película sería una total
pérdida de tiempo, pues mis palabras no hacen juicio a las grandes enseñanzas
que uno puede obtener viéndola. Os dejo uno de los muchos momentos, que
considero memorables.
Gracias Joel por esta reseña, es una película que también me encanta y es difícil no desear haber tenido un maestro como Don Gregorio :) un gran referente a tener en cuenta, además de un film muy útil para hablar del periodo histórico en el que se ambienta.
ResponderEliminar